Publicaciones etiquetadas ‘Mexico’
Andy, sin opciones en Provincia Juriquilla
Andy corta 3 orejas el iniciar campaña en México.
Andy Cartagena iniciará campaña mexicana el 20 de octubre.

El rejoneador español Andy Cartagena dará inicio a su campaña americana el próximo sábado 20 de octubre en México. La primera región del país azteca que lo verá actuar será la del sureste, donde, el primer fin de semana de su campaña 2018-2019, toreará en el estado de Yucatán. En la jornada sabatina del 20 de octubre actuará en la plaza de Valladolid y el domingo 21 de octubre en Mérida.
Andy llegará a México una vez concluida su temporada en tierras europeas que dio por finalizada el domingo 7 del presente en la Feria del Pilar en Zaragoza (España); actuación que desgraciadamente no hace honor a la grandísima temporada que ha hecho Andy en Europa, con muchas puertas grandes y triunfos que reconocen el gran momento del rejoneador y la extraordinaria conexión que tiene con sus caballos. Andy realizó un total de 30 corridas de rejones en las que cortó 66 orejas y 5 rabos.
En su temporada americana, Andy tendrá puesta toda su atención en México, donde, además del inicio con las fechas arriba mencionadas, continuará en los siguientes lugares:
Sábado 27 de octubre en Teziutlán, Puebla. Domingo 28 de octubre en Guadalajara, Jalisco. Sábado 3 de noviembre en Provincia Juriquilla, Querétaro. Domingo 4 de noviembre en Aguascalientes. Viernes 9 de noviembre en Monterrey. Sábado 10 de noviembre en Lerdo, Durango. Domingo 11 Mazatlan, Sinaloa. En breve, las empresas darán a conocer más carteles de la importante temporada que Andy Cartagena llevará a cabo en México, durante este invierno.Andy sigue conquistando México.

En tarde de agradable clima se dio la segunda corrida del Carnaval jalostotitlense ante casi lleno en el coso Fermín Espinosa ‘Armillita’, donde el triunfador fue el rejoneador benidormense Andy Cartagena al cortar tres orejas y un rabo para finalmente ser paseado en hombros.
La tarde de ayer, aquí en Jalos, se lidiaron dos buenos toros para rejones de José María Arturo Huerta, con vuelta al ruedo al segundo. Y cuatro de Pablo Moreno para la lidia a pie, buenos en general, con arrastre lento al segundo. El rejoneador alicantino Andy Cartagena, oreja y dos orejas y rabo. A pie, Jerónimo, palmas y al tercio; el peruano Andrés Roca Rey, oreja y palmas
Al toro que abrió plaza, ‘Amistoso’, de José María Arturo Huerta, el rejoneador alicantino Andy Cartagena le ha realizado una faena aseada, de mucho temple y exposición, luciendo en la monta de ‘Cuco’ para clavar un fierro de castigo, de ‘Cupido’ y ‘Gorrión’ dejando cuatro palos largos y haciendo el toreo a la grupa y de costado, a la mínima distancia, además de realizar pasadas por dentro y emocionantes giros en la cara del astado. Y encima de ‘Bruja’ puso tres banderillas cortas y acertó al matar para recibir una valiosa oreja.
A su segundo, ‘Coquetón’, igualmente de José María Arturo Huerta, Cartagena le ha cuajado una faena completa y lucida haciendo gala del manejo de sus jacas ‘Cuco’, ‘Iluso’ y ‘Humano’, con el que hizo su impresionante caminado sobre dos patas, además de torear templadamente y exponiendo a la grupa, hacer recortes en un palmo de terreno y pasadas por dentro, intercalando sus banderillas largas. Y con ‘Bruja’ puso dos rosas y tres rehiletes cortos para matar de rejonazo trasero y serle concedidas las orejas y el rabo, en tanto que al toro se le dio vuelta al ruedo.
Finalmente recorrió la periferia Andy con el ganadero.
Apenas el pasado domingo en la México, también con toros de José María Arturo Huerta, el caballista firmó histórica tarde tras indulto.
Genial cátedra de Andy, iluminó con el poder de su verdad.

Con una entrada que llega seguramente a las 7 mil personas, en lo que ha sido el cerrojazo de la Temporada Grande 2017-2018 donde se lidiaron dos toros de Reyes Huertas, bien presentados, que han resultado encastados.
Una de las faenas de rejones más bellas del festejo de este domingo la escenificó Andy Cartagena, con su segundo ejemplar. Una propuesta bella en las formas y con sólido contenido, concediendo para el paladar del selecto diletante del arte del toreo, efímeros momentos escultóricos plenos de ritmo y armonía.
Salió en cuarto sitio, Copo de Nieve, que desde ahí se le apreció casta, codicia al astado, y Andy, de inmediato se hizo del toro, llevándole sometido en la grupa, cuando hubo el toreo a dos pistas, conocido como gamerinas, de tanta cercanía que había, aparecieron detalles que se asemejaron a los trincherazos, lo que impactó en su conjunto en el público, quedando así sometido el de Reyes Huerta, y subyugado el gran público.
Tras esta demostración, impuso el rejón de castigo y remató la suerte con majeza, volviendo a recorrer el anillo en compañía del toro que le llevaba literalmente fijo en el equino, y si le aventaba hachazos, Andy, haciendo gala del gran jinete que es, cambiaba el rumbo con ese toreo a dos pistas, y proseguía con serena inteligencia, ¡impávido!, ante el inminente riesgo que había, por el toro encastado que tenía frente a él.
Una faena exquisita, exacta y armónica, que daba gusto disfrutar haciendo exaltar al espíritu, y saliendo los espontáneos ¡olés!, que inundaron de evidente reconocimiento y admiración al extraordinario rejoneador. Ha toreado con tanta cercanía que parecía increíble. Andy, comunicaba al público su evidente disfrute, y así todos en comunión, con el espíritu gozoso, hemos sido testigos de una de las más bellas faenas que se han realizado en el arte del rejoneo.
Apareció entonces, Humano, caballo que camina con las patas traseras, y en cada exhibición, tras concretarla, salía hacia el toro e imponía una banderilla al violín, lo que ocurrió hasta en tres ocasiones. Andy, no para de torear, de hacer cortesías con sus caballos educados a la alta escuela, para mientras devolverle al toro su aire, y así proseguir. Si Andy hubiera firmado la seria y luminosa obra de arte que había consumado, seguramente los máximos trofeos habrían caído en sus manos, porque una obra de arte taurino de esta magnitud, muy poco, en verdad, muy poco se ve.
Tras regresar a Copo de nieve a los corrales, el caballeroso de Andy, invitó al ganadero, José María Arturo Huerta y a su hijo a dar la vuelta triunfal, un reconocimiento que en la realidad, sólo le perteneció a, Andy Cartagena, por la excepcional y luminosa creación, que dejó para la posteridad.
Yoyi, fue el que abrió plaza, y por consiguiente el primero de Andy. Le fue llevando toreado por la grupa hasta que se impuso y luego dejó el rejón de castigo en buen sitio, para rematar la suerte así… toreando con sinceridad y grandilocuencia. Lo ha toreado con pureza, fue una tarde de la pureza del arte del rejoneo. Impuso cada banderilla con certeza, en un momento dado, el caballo se desconcentró, y pareció que vendría la debacle, porque el toro le esperaba y ya teniéndole en la mira, se iba con violencia inaudita contra el rejoneador, imponiéndose el jinete que obligó al caballo a respetar sus órdenes, para concluir toreramente, consumando la suerte. Así vinieron otra banderilla, tres cortas y la rosa, pero con el exquisito toreo de Andy.
Lástima grande que fallara con el rejón de muerte, porque se le ha ido una muy merecida oreja.
Andy sigue triunfando en Mexico

Gran tarde de Andy en Motul con tres cuartos de entrada. Andy tuvo una gran actuación en su primero al que paró en los medios con “Cuco” y con un rejón cambió el tercio sacando a “Apolo” que este año dará mucho que hablar y con el que cuajó una actuación de batidas y quiebros grandiosa. Puso tres banderillas extraordinaria mientras andaba de costado por toda la plaza. Con “Cupido” puso a la gente de pie con sus balanceos y pases de cola. Terminó con su primero a lomos de “Jinocente” con tres cortas y un rejón certero que le valieron la petición fuerte de oreja y el presidente no concedió inexplicablemente. En su segundo, un toro rajado en tablas desde su inicio, Andy no quería que se le escapara su éxito y sacó a relucir su maestría y su saber hacer. Lo paró en los medios pero el toro se rajó en su primeras pasadas que realizó con “Iluso”, consiguiendo lo imposible; poner dos banderillas sin casi espacio y arriesgando mucho. Salió después Andy con “Humano” y fue una locura entre los asistentes con su tradicional andar por toda la plaza de pie y con el que colocó dos banderillas al violín. Con “Jinocente” puso tres cortas y rejón fulminante que le valieron las dos orejas y salida en hombros de la plaza.
Andy corta un rabo en Peto.

Andy sigue y suma la racha triunfal en su campaña mexicana esta vez en Peto, Yucatán. En donde el rejoneador de Benidorm obtuvo un gran triunfo al cortarle a su segundo las dos orejas y el rabo. En su primero tuvo una gran actuación; con “Cuco” de salida, “Cupido” de banderillas y “Jinocente” en el último tercio que mató con el rejón de muerte. Andy se sentía muy disgustado por la forma de embestir los toros ya que se cruzaban demasiado y deslucían su labor, resultando muy difícil matarlos por todo lo alto. Andy fue ovacionado tras pincharlo tres veces.
Andy empieza el año puntuando

Andy comenzó el año cortando una oreja con petición de la segunda en Mérida, Yucatán. Con la plaza casi llena se celebró la tradicional corrida de rejones en la que Cartagena volvió a dejar su sello de gran torero a caballo aunque no tuvo suerte en el sorteo. Le tocaron dos toros desiguales y muy mansos aunque él supo resolver la situación con la profesionalidad que le caracteriza. Con “Cuco” en el primero, lo paró en los medios y las únicas arrancadas que tuvo el toro las aprovechó Andy también con “Apolo” que dió dos batidas en toda la cara y “Cupido” un gran parte ya el toro se cruzaba muchísimo. Con “Jinocente” puso una larga al violín y tres cortas matando de un rejoneador fulminante. Cortó una oreja con petición de la segunda. En su segundo Andy creía que le cambiaría la suerte en cuanto al toro pero volvió a salir otro toro falto de raza y codicia. Con “Iluso” puso dos grandes pares arriesgando muchísimo pero salió “Humano” y la plaza se volvió un clamor; puso dos banderillas al violín y después pasó toda la plaza andando con las traseras y los aficionados quedaron hechizados. Con “Brujita” puso dos cortas y una rosa, pinchando al toro dos veces por lo que la actuación quedó en una ovacion.
CARTAGENA triunfa con plaza llena.

Esta vez fue en Tlatenango donde Andy ha vuelto a sentar cátedra de su tauromaquia. Si frente al primero, un toro más parado y reservado, Andy desde el primero momento le ha podido y lo ha llevado templado, ya en banderillas le pisó los terrenos provocando las escasas embestidas que tenía, todo fue un alarde de capacidad, técnica y valor por parte del rejoneador. Lástima haberlo pinchado, le cortó una oreja de mérito que podían haber sido dos. En su segundo Andy ha demostrado que el toreo es emoción y de emoción y espectáculo fue su actuación. Una actuación redonda, arrebatadora y profunda. Siempre ha dado ventaja a su oponente, clavó al estribo para después llevarlo prendido al estribo y ladeando con una vuelta entera a la plaza, tanto con “Iluso” anteriormente como con “Cupido” después Andy se metió al público en el bolsillo, cada banderilla que clavaba contribuía a que la entrega del público fuera mayor, cuando parecía que todo estaba hecho sacó a “ Humano”, ese caballo negro que se pasea de manos por el redondel, con este después de clavar al violín la plaza se había convertido en un auténtico regocijo, ya no cabía más emoción!! Culminó su actuación con un certero y eficiente rejón para de este modo cortar dos orejas y rabo. Andy termina así el año 2017 en su temporada Mexicana con llave de oro, actuando en 16 tardes, cortando 29 orejas, dos rabos y un indulto!!